A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia y cuya primordial función está orientada a proteger a las personas y los caudal con los que cuenta la compañía.
Brigada de Evacuación: Encargada de coordinar y dirigir la evacuación de personas en caso de emergencia, esta brigada juega un papel crucial en la ordenamiento y seguridad de la eyección.
Brigada de Primeros Auxilios: Encargada de brindar atención médica inmediata a personas heridas o enfermas en caso de emergencia.
Brigada de Incendios: Su función principal es la prevención y combate de incendios. Están entrenados en el uso de extintores, mangueras y otros equipos para controlar y extinguir el fuego de modo segura y eficaz.
Paulina Alzola dijo: Julio 5, 2022 en 1:36 pm Hola, no existe una normativa chilena especifica para los cursos que deben tener los brigadistas, pero se recomienda que los integrantes de la brigada de emergencia para combatir fuegos incipientes se encuentren normada bajo la NFPA600, sin embargo que al no ocurrir normativa Doméstico, se deben seguir estándares internacionales.
Su función principal es actuar de guisa rápida y eficaz para brindar ayuda y protección a las personas afectadas. En este artículo, vamos a hablar sobre las 5 brigadas de emergencia más importantes:
Estos temas sin importar a que división de la brigada pertenezcan, luego que en caso de una emergencia la idea es que todos los Servicio brigadistas puedan desempeñarse conforme a los conocimientos que tengan y se puedan apoyar para poder tener una mejor reacción y respuesta en el menor tiempo posible y con acciones que puedan excluir a las demás personas.
Un plan de contingencia detalla las Servicio medidas que se deben tomar para asegurar que una empresa pueda continuar operando en caso de alguna crisis o emergencia.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de nutrir la comunicación Mas información interna y externa durante una emergencia. Coordinan las acciones de las demás brigadas, informan a las autoridades competentes y mantienen informados a los afectados y al sabido en Caudillo.
Las brigadas de protección civil que se formen deben estar justificadas por las características y deyección de los inmuebles.
Entendiendo cómo simulacro aquella situación hipotética de emergencia que se podría presentar permite que la brigada de emergencia establezca unas medidas o mecanismos de respuesta oportunos donde se involucra toda la población trabajadora o que se encuentre en un área específica permitiendo de esta modo distinguir cómo se podría comportarse en caso tal en brigada de emergencia integral donde se presente una emergencia real.
En tanto, la resolución 2400 del mismo año decreta que las empresas “establecerán entre sus trabajadores una brigada constituida por personal voluntario debidamente entrenado para la costura de agonía de incendios En el interior de la zona de trabajo”. Por otro lado, la resolución 1016 de 1989 indica la pobreza de instaurar planes de contingencia y preferir y capacitar brigadistas para la evacuación en casos de emergencia.
El objetivo de los encargados de deposición como lo dice su nombre es excretar a los trabajadores de sus puestos de trabajo, para ser trasladados a un punto seguro y evitar que estos se expongan a la emergencia que ocurre en Servicio el sitio.
Agresiones: Avisar a compañeros, servicio de vigilancia o a la policía y tratar de mantener la distancia respecto al asaltante.